Slide toggle

¡Bienvenida a Artelovers!!

La tienda en la que encontrarás regalos hechos a mano por mujeres artesanas de nuestro país.
En nuestro market podrás comprar directamente a las artesanas en sus pequeños talleres y recibirás los productos personalizados especialmente para ti.

¿Tienes preguntas? Escribe directamente a las artesanas desde su tienda. También puedes escribirnos a nuestro email y le pasaremos el mensaje a la artesana que te interese: mar@artelovers.com

Nuestro Blog de Artesanía

Encuentra ideas e inspírate en nuestro blog de artesanía creada por artesanas.
Pendientes peridoto verde Amsterdam Qué joyas usar con cada escote

Qué joyas usar con cada escote

Qué joyas usar con cada escote

Elegir las joyas adecuadas para complementar tu atuendo puede ser una tarea abrumadora. Uno de los factores más críticos para determinar qué joyas usar es el escote de tu prenda.

El escote de tu blusa o vestido puede mejorar o empeorar el aspecto de tu ropa. En este artículo, te guiaremos a través de qué joyas usar con qué escote para ayudarte a crear el atuendo perfecto.

Pendientes peridoto verde Amsterdam Qué joyas usar con cada escote

Pendientes largos para escotes redondos o cuadrados

collar de plata con forma de rama. collaret de plata amb forma de rama.
colgante feminista utero hecho a mano en plata egaliaspirit

Collares con colgante o delicados para escotes en V o Halter

Cada Escote un tipo de joya

Escote en V

Los escotes en V son perfectos para lucir collares. Llama la atención sobre tu escote y crea una ilusión favorecedora de un cuello alargado. Opta por un collar colgante que quede justo encima de la forma de V o un collar largo que caiga por debajo del escote en V. Una gargantilla también puede ser una gran elección si prefieres algo más atrevido.

Escote Redondo

Los escotes redondos son simples y clásicos, y nunca puedes equivocarte con un delicado collar colgante . Añade un toque de elegancia sin sobrecargar el conjunto. También puedes optar por un collar llamativo, como un collar babero, para agregar algo de dramatismo a tu estilo.

Escote Cuadrado

Un escote cuadrado es una opción audaz y atrevida que merece atención. Como es un escote muy origila, un collar llamativo con formas o colores atrevidos es el complemento perfecto. Para mantener la atención en el collar, opta por aretes o aros pequeños.

Escote fuera del hombro

Los escotes fuera del hombro son un estilo divertido y coqueto que requiere accesorios atrevidos. Los pendientes llamativos son una excelente opción para este escote, ya que llaman la atención sobre los hombros y la clavícula. Un simple brazalete o anillo también puede agregar un buen toque final.

Escote Halter

Los escotes halter son una excusa perfecta para lucir clavícula y hombros. Para complementar este escote, opta por un delicado collar colgante o gargantilla . También puedes agregar un poco de brillo a su look con pendientes en forma de aro o un brazalete simple.

Escote Barco

Los escotes barco son elegantes y sofisticados. Puede ser complicado agregar accesorios, pero un collar llamativo con un diseño simple puede agregar un toque agradable. Evita los collares voluminosos o gruesos que pueden abrumar el escote.

Escote corazón

Los escotes corazón son románticos y femeninos. Un delicado collar colgante o una gargantilla pueden complementar maravillosamente este escote. Evita los collares llamativos que puedan distraer la atención del escote.

Conclusión

Combinar joyas con diferentes escotes tiene que ver con el equilibrio. Quieres que tus joyas complementen tu escote sin abrumarlo. Ten en cuenta nuestros consejos y experimenta con diferentes piezas de joyería para crear looks elegantes que se adapten a su estilo y personalidad.

En Artelovers encontrarás una gran variedad de joyas hechas a mano por nuestras artesanas, de diversos estilos, medidas y materiales.

Bibliografía: Kraftika

Pendientes Mini libros Piel Reutilizada EMPRENDIMIENTO FEMENINO emprender en femenino

Emprendimiento Femenino

Pendientes Mini libros Piel Reutilizada EMPRENDIMIENTO FEMENINO emprender en femenino

Emprendimiento Femenino

El emprendimiento femenino está en constante crecimiento en todo el mundo. Cada vez más mujeres están tomando la iniciativa y creando sus propios negocios, rompiendo barreras y desafiando estereotipos de género en el mundo empresarial.

A pesar de los avances, aún enfrentan desafíos únicos en comparación con sus contrapartes masculinos. A menudo se les presentan menos oportunidades de financiamiento y recursos, y también enfrentan una discriminación sutil en el lugar de trabajo.

Sin embargo, las mujeres emprendedoras han demostrado ser altamente efectivas en la creación y gestión de negocios exitosos. Muchas de ellas han encontrado formas innovadoras de superar los desafíos y han demostrado ser líderes excepcionales en su industria.

Además, el emprendimiento femenino también contribuye al desarrollo económico local y global, ya que las mujeres suelen invertir en sus comunidades y en la igualdad de género.

Es importante seguir apoyando y fomentando el emprendimiento femenino mediante la creación de oportunidades de capacitación, financiamiento y recursos, así como mediante la eliminación de barreras y la promoción de un ambiente de igualdad en el lugar de trabajo. Juntos podemos crear un futuro en el que las mujeres tengan las mismas oportunidades y recursos para tener éxito en el mundo empresarial.

La artesanía creada por mujeres en España es una tradición rica y diversa que ha perdurado a lo largo de los siglos. Desde la cerámica hasta la joyería, las mujeres artesanas españolas han creado piezas hermosas y únicas que reflejan su habilidad y creatividad.

Una de las formas de artesanía más populares en España es la cerámica. La cerámica española es conocida por su belleza y calidad, y las mujeres han sido una parte importante en su creación. Desde la decoración de azulejos hasta la creación de vajilla y objetos decorativos, las mujeres artesanas han dejado su huella en la cerámica española.

La joyería también es una forma de artesanía muy valorada en España. Muchas mujeres artesanas han creado joyas hermosas y únicas que combinan la tradición con la innovación. La joyería hecha a mano es una forma popular de expresión artística y las mujeres han contribuido en gran medida a su diversidad y creatividad.

La artesanía textil también es muy valorada en España, y las mujeres han sido responsables de la creación de prendas y accesorios hermosos y únicos. Desde la tela hasta la costura, las mujeres artesanas han creado una variedad de prendas y accesorios que son tanto prácticos como estéticamente atractivos.

La artesanía creada por mujeres en España es una muestra de la habilidad, la creatividad y el espíritu emprendedor de las mujeres españolas. Su trabajo ha contribuido a preservar las tradiciones y ha añadido una dimensión única y valiosa a la cultura española.

detalle calendario adviento enfilau artelovers navidad hecha a mano

Prepara tu Navidad hecha a mano

¿Estás buscando adornos navideños hechos a mano para adornar tu hogar este diciembre?

Adornos Navideños hechos a mano

Nuestros productos navideños hechos a mano son la solución perfecta para una época del año tradicionalmente cara y comercializada.

La Navidad es una época para decorar la casa, hacer regalos y reunirse con la familia y los amigos. Es un buen momento para crear recuerdos y pasar tiempo con las personas que quieres.

Si está buscando adornos navideños hechos a mano o regalos para hacer este año, ¡no busque más! Tenemos la selección perfecta de artesanía de temática navideña hecha por mujeres en nuestro país.

Dale un toque original, divertido y cálido a tu hogar para hacer de estos días unos recuerdos inolvidables.

Velas encendidas, mantitas cálidas, y detalles listos para recibir a papa noel y a los Reyes Magos.

Esta Navidad hecha a mano será única.

Amigurumis Mamá y Papá Noel crochet cositas de eva artelovers
vela botanica con flor preservada con esencias artelovers detalle
Tapiz de Pared Perla Gris pepita topos artelovers modelo
el auge de la artesanía femenina artelovers tienda creativas

El auge de la artesanía femenina

La artesanía es un arte popular y la artesanía femenina está en boga en este momento.

De forma más descriptiva, es la elaboración de objetos que, en su acepción más moderna, incluye un sello personal y característico. En ocasiones no sabemos a ciencia cierta quiénes han producido estos objetos; en otros casos, sí, pues son ellos  quienes los ofrecen directamente al público y resaltan su autoría. Sin embargo, históricamente, el término «artesano» se ha referido principalmente a la producción artística desarrollada por hombres; pero, ¿y las mujeres? ¿Dónde están las artesanas?

Al igual que en otros ámbitos de la sociedad, muchas mujeres han permanecido invisibles en el sector de la artesanía, siendo este una principal fuente de sus recursos económicos.

No obstante, en los últimos tiempos, habiendo adquirido la sociedad una mirada más en favor de la igualdad, se ha potenciado y dado mayor difusión a la artesanía creada por mujeres. De esta forma, las artesanas son capaces de exponer sus productos en igualdad de condiciones, disponiendo de una red de coordinación entre ellas, fomentando el autoempleo, el asociacionismo y el propio sector de la artesanía.

Y es que este oficio al que las mujeres artesanas dedican todo sus tiempo y esfuerzo reune una gran variedad de sectores como el textil (bordados, costura creativa, tapices y demás vestimentas), la madera (carpintería, ebanistería, marquetería y restauración), el cuero (repujado), la cerámica (alfarería y porcelana), el vidrio, el metal (joyas, orfebrería y platería), la alimentación (queso, chocolate, galletas, dulces y demás pasteles), la cosmética y otros muchos más.

Hoy en día, muchos pueblos y ciudades disponen de sus típicos mercadillos y tenderetes en las calles, donde estas artesanas exponen sus trabajos y los venden a precios razonables. En ellos se encuentran labores verdaderamente únicas, pues nacen de la creatividad y el imaginario de estas mujeres, hechas por sus propias manos.

 

Los beneficios de internet en la artesanía femenina

Con las nuevas tecnologías, el mundo ha quedado globalización y, actualmente, todo está al alcance de todos. También esta artesanía creada por mujeres, que no solo recurren a sus tradicionales mercadillos callejeros para obtener beneficios, sino a la venta online.

Internet sirve de ayuda a la hora de mostrar, anunciar y vender un producto. También discrimina entre sus innumerables resultados en función de filtros. Por ello, si queremos comprar un trabajo de artesanía elaborado por mujeres, nos aparecerán varias webs dedicadas a tal fin.

Una de ellas es  esta web que visitas, ArteLovers, que oferta una gran selección de regalos elaborados por mujeres artistas y artesanas. Una gran variedad de diseños y marcas tienen espacio en esta página web, la cual oferta una serie de productos como bolsos y mochilas, complementos, juguetes infantiles, joyas, elementos de decoración y ropa de mujer. Su público objetivo no es otro que el femenino, con gusto por la compra de trabajos de artesanía hechos a mano.

 

La artesanía femenina potenciada con la pandemia

En estos tiempos de pandemia, la artesanía es una actividad que ha tomado un gran impulso. Sobre todo durante el confinamiento, cuando la actividad se limitaba a todo aquello que pudiera hacerse en el interior de los domicilios.

Con ello, muchas mujeres se han adentrado en el mundo artesanal en este tiempo, sirviéndole de terapia contra los momentos difíciles que vivimos estando confinados. A través de redes sociales, estas nuevas artesanas difundían su trabajo y comentaban su progreso.

A ello contribuían otras artesanas más veteranas, que servían de profesoras para aquellas que quisieran dedicar tiempo a algo nuevo y hacer más llevadera la estancia en casa. Uno de sus máximos exponente fue la comunidad de creativas Proyectos Bonitos, cuyas profesionales impartían sesiones (por ejemplo, de marketing online y optimización web) a través de charlas y recursos en su comunidad y en InstagramTambién artesanas como Mar Pallarès que empezó a ofrecer servicios de asesoramiento directamente de creativa a creativa en su blog marpallares.com y en su Instagram.

Así pues, vemos cómo las mujeres van adentrándose más en el mundo de la artesanía y, ahora con la pandemia, este ámbito ha ganado adeptas en su labor de crear cosas a mano y ofertarlas al público femenino.

[newest_products auto_update=»yes» style=»style1″ title=»Novedades en la tienda de artesanía»]